Franco Colapinto se refirió a los rumores sobre su futuro en Alpine: ¿Qué dijo?

Franco Colapinto respondió a los rumores sobre su posible salida de Alpine la próxima temporada y aseguró que no se deja afectar por el “ruido externo”. Aunque la escudería francesa aún no confirmó su continuidad, el piloto argentino es quien tiene mayores posibilidades de permanecer, pese a que por ahora todo son especulaciones.
“No se puede controlar lo que pasa alrededor. Ese ruido externo no es algo que me esté influyendo mucho últimamente, pero es algo que hay que saber controlarlo“, declaró Colapinto en conversación con ESPN.
“Hay muchas expectativa”
Además, señaló que muchas de las observaciones negativas que recibe provienen de las altas expectativas de los seguidores, quienes desean verlo rendir al máximo: “Hay muchas expectativas y mucha gente que quiere que nos vaya bien. A veces, cuando eso no sale, hay críticas”.
Por otro lado, remarcó que su prioridad es continuar mejorando y consolidar un rendimiento constante en cada competencia: “En cuanto a lo personal, lo importante es seguir progresando, seguir estando más cómodo con el auto y creo que lo voy encontrando”, comentó.
Con respecto al Gran Premio de Bakú, donde la temporada pasada logró sumar sus primeros puntos en la categoría con Williams, afirmó que esta edición será completamente distinta, debido a que competirá con un vehículo diferente.
“Bakú es de mis recuerdos más especiales, entrar por primera vez a Q3 y sumar puntos en mi primera carrera callejera. Sin embargo sabemos las limitaciones de nuestro auto y sabemos que vamos a tener algunas dificultades. Hay rectas muy largas y nuestro paquete no es el más adecuado para esta pista. Trabajaremos para maximizar lo que tenemos”, finalizó.
Cuáles son las opciones de Alpine para la segunda butaca de 2026
Según Motorsport, estas son las opciones de Alpine para su segunda butaca en la máxima categoría del automovilismo.
- Franco Colapinto: Actualmente se perfila como la alternativa más confiable. Flavio Briatore sugirió que el argentino quizá enfrentó demasiada presión tras reemplazar a Jack Doohan en Miami. Aun así, continúa siendo la carta más sólida del equipo.
- Jack Doohan: Parece improbable que Alpine vuelva a depositar su confianza en él. Si realmente lo veían como un proyecto a largo plazo, ya lo habrían reincorporado en lugar de Colapinto. Por ahora, su continuidad en la escudería sigue siendo incierta.
- Paul Aron: El joven estonio es el tercer talento de Alpine que hasta ahora ha tenido escasas oportunidades. Fue contratado por Oliver Oakes antes de su salida y se ganó reconocimiento gracias a sus buenas actuaciones en el simulador. También tuvo experiencia con Sauber y debutó en entrenamientos libres con Alpine en Monza, lo que lo mantiene como una opción posible para el futuro.
- Yuki Tsunoda o Liam Lawson: En caso de que el equipo opte por dejar de lado su apuesta por pilotos jóvenes, estos dos corredores surgen como opciones confiables. Tsunoda ya trabajó codo a codo con Gasly en AlphaTauri, manteniendo buena sintonía, mientras que Lawson fue considerado un competidor serio dentro del programa Red Bull, aunque sus oportunidades se vieron limitadas por los problemas del RB21.
- Leonardo Fornaroli: El piloto italiano protagonizó un gran salto en F2, sumando cuatro victorias luego de haber sido campeón de F3 sin obtener triunfos en esa categoría, evidenciando una constancia destacable. Actualmente lidera con Invicta y sigue sin contrato, lo que sorprende al ambiente del paddock. Su desempeño lo coloca como uno de los jóvenes talentos más buscados.
- Kush Maini y Gabriele Mini: Los demás pilotos jóvenes vinculados a Alpine no lograron destacarse en F2. Por otro lado, Mick Schumacher, actualmente corriendo en Resistencia con Alpine, llegó a mencionarse como posible candidato, aunque Briatore aclaró que “no forma parte de la lista” para 2026.
- Otros aspirantes: Alpine también sigue de cerca a Ferdinand Habsburg, Charles Milesi, Fred Makowiecki, Jules Gounon y Paul-Loup Chatin, aunque ninguno parece listo para dar el salto a la Fórmula 1. En cambio, jóvenes talentos como Luke Browning (Williams) y Alex Dunne (McLaren) muestran gran desempeño en F2 y podrían estar disponibles si surge la oportunidad.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com